Valle Sagrado Tradicional

La apreciada tierra del tesoro de los incas

Descripción del viaje

El Tesoro de la Gran Civilización Inca el Valle Sagrado

El Valle Sagrado de los Incas, también conocido como el Valle de Urubamba, es un destino que despierta la imaginación y promete una experiencia inolvidable. Este mágico rincón de los Andes peruanos no solo te conecta con la grandeza de la civilización inca, sino que también te sumerge en una rica mezcla de historia, cultura y paisajes impresionantes. 

Viajar al Valle Sagrado es como abrir una puerta al pasado. Aquí, cada rincón cuenta una historia, desde las antiguas terrazas agrícolas perfectamente diseñadas hasta las majestuosas ruinas que revelan la genialidad arquitectónica de los incas. Lugares como Pisac, con su vibrante mercado y su imponente complejo arqueológico, o Ollantaytambo, una ciudad viva donde aún se respiran las tradiciones ancestrales, hacen de este destino un verdadero museo al aire libre.

Pero el Valle de Urubamba no solo es historia. Es también un lugar lleno de vida, colores y sabores. En sus mercados tradicionales puedes descubrir tejidos únicos hechos a mano, probar delicias locales como la pachamanca y experimentar la calidez de su gente. Cada interacción con los habitantes del valle es una invitación a conocer más sobre su fascinante forma de vida. 

Si eres amante de la aventura, el Valle Sagrado también te ofrece experiencias emocionantes. Desde recorridos en bicicleta por sus senderos pintorescos hasta actividades como caminatas a lo largo del río Urubamba, cada día está lleno de sorpresas. Además, su clima templado y sus vistas panorámicas lo convierten en un lugar ideal para desconectar y reconectar con la naturaleza. 

El Valle Sagrado de los Incas es mucho más que un simple destino turístico. Es un viaje que te invita a reflexionar, a admirar y a conectarte con la esencia de un pueblo que dejó un legado incomparable. Ya sea que busques historia, cultura o aventura, este lugar tiene algo especial para ti. 

Prepárate para vivir una experiencia inolvidable, donde cada paso es un descubrimiento y cada momento queda grabado en tu corazón. ¡El Valle Sagrado te espera con los brazos abiertos! 

Vista General Tour del Valle Sagrado

  • Zoológico de Llamas (Disponible tour privado)
  • Pisac
  • Mercado de Pisac (opcional)
  • Ollantaytambo
  • Chinchero

Galéria fotográfica

Itinerario del viaje

Sacred Valley Tour Cusco

Descubre la Cultura y las Tradiciones Locales en el Valle Sagrado

A las 8:00 de la mañana, comenzará nuestra aventura con la recogida en un cómodo vehículo turístico privado desde la ciudad de Cusco. Nos dirigiremos hacia el este, rumbo al maravilloso Valle Sagrado de los Incas. Nuestro primer destino será el famoso Zoológico de Llamas, un santuario de fauna local que rescata animales como el majestuoso cóndor andino, la elegante vicuña y, por supuesto, las adorables llamas. Este espacio no solo ofrece la oportunidad de conocer de cerca estas especies, sino también de apoyar su reintroducción en su hábitat natural.

Pisac: Un Vistazo al Pasado Incaico y su Mercado Artesanal 

Después de esta inmersión en la naturaleza, nos adentraremos por el sinuoso camino que conduce al Valle Sagrado y su icónico centro arqueológico de Pisac, ubicado a 3,350 metros sobre el nivel del mar (10,990 pies). Este sitio es un testimonio impresionante de la ingeniería y espiritualidad de los incas, con terrazas agrícolas que se extienden majestuosamente por las colinas, templos sagrados, fuentes de agua cristalina y uno de los cementerios más grandes del antiguo imperio incaico.

Al concluir nuestra visita al complejo arqueológico, nos trasladaremos al cercano pueblo de Pisac, famoso por su mercado artesanal. Aquí, los viajeros pueden maravillarse con los vibrantes colores de los textiles, cerámicas, joyas y otros productos hechos a mano. Es el lugar ideal para adquirir recuerdos únicos y auténticos que cuentan historias del Valle Urubamba y la rica cultura andina.

Recorriendo el Valle Urubamba: Belleza Escénica y Sabores Inolvidables 

Continuando por el pintoresco Valle Urubamba, disfrutaremos de las vistas de pequeños pueblos coloniales, encantadoras casonas de adobe y campos fértiles. Este valle, considerado el corazón agrícola de los incas, sigue siendo un lugar lleno de vida y tradición. Haremos una parada en la ciudad de Urubamba, donde podrás disfrutar de un delicioso almuerzo (opcional) preparado con ingredientes frescos y orgánicos cultivados en el propio valle. Aquí, cada bocado es una celebración de los sabores autóctonos y la riqueza culinaria de la región.

Ollantaytambo: La Fortaleza Viviente de los Incas

Nuestra próxima parada será el pueblo de Ollantaytambo, situado a 2,700 metros sobre el nivel del mar (8,860 pies). Este lugar es mucho más que un sitio arqueológico; es un museo viviente que te transporta directamente al pasado. Las imponentes terrazas, los canales de irrigación y los edificios de piedra perfectamente ensamblados son prueba del extraordinario conocimiento de los incas en arquitectura e ingeniería. Además, pasear por sus calles empedradas es como caminar por una página de la historia ancestral.

Chinchero: Un Encuentro con el Arte Colonial y la Tradición Inca

En el camino de regreso a Cusco, visitaremos el pueblo de Chinchero, situado a 3,780 metros sobre el nivel del mar (12,400 pies). Aquí se encuentra una iglesia colonial de adobe construida sobre los cimientos de un antiguo templo o palacio inca. Este lugar es un verdadero tesoro arquitectónico que combina las influencias incas y coloniales. Las pinturas del siglo XVII que adornan sus paredes y techos son una obra maestra que cautiva a todo visitante. Además, Chinchero es conocido por su legado textil, donde podrás aprender sobre las técnicas ancestrales de tejido que se mantienen vivas gracias a sus hábiles artesanos.

Después de este recorrido, que superará todas nuestras expectativas, iniciaremos nuestro retorno a Cusco, con llegada estimada alrededor de las 5:30 p.m. Prepárate para descubrir por qué esta región es considerada uno de los tesoros más preciados del Perú.

Mapa

Mapa del Valle Sagrado

Sacred Valley Tour Cusco

El tour incluye

Incluye

  • Guía profesional
  • Bús turístico privado
  • Entradas a todas las atracciones

No incluye

  • Snack
  • Alimentación
  • Seguro de Viaje
  • Gratitud

¿Què LLevar?

Cosas esenciales que debe llevar para la excursión al Valle Sagrado

  • Pasaporte
  • Cámara
  • Poncho para la lluvia
  • Zapatos cómodos
  • Ropa cómoda y ligera
  • Protector solar
  • Gafas de sol
  • Dinero extra (soles moneda peruana)

Precios

Costo del Tour al Valle Sagrado

Servicio Privado

  • 02 personas: $130.00 USD por persona
  • 03 personas: $120.00 USD por persona
  • 04 personas: $110.00 USD por persona
  • 05 personas: $100.00 USD por persona
  • 06 personas +: $80.00 USD por persona

Servicio en grupo

  • 65,00 USD por persona

Nota Importante:

Tamaño del grupo: Hasta 28 personas.

Servicio de guía: Disponible en varios idiomas.

Descuentos

  • Niños menores de 10 años: $ 20.00 USD

Por favor, envíe toda la información a info@allynpachaperutours.com

Preguntas Frecuentes

El Valle Sagrado de los Incas se encuentra en la región de Cusco, en los majestuosos Andes peruanos, a solo 30 kilómetros al norte de la ciudad de Cusco. Este valle fértil, que atraviesa el río Urubamba, está rodeado de impresionantes montañas, pintorescos pueblos coloniales y fascinantes sitios arqueológicos. Es el punto de partida perfecto para explorar la riqueza cultural y natural del antiguo Imperio Inca.

El Valle Sagrado alberga algunos de los sitios más emblemáticos del Perú:

Pisac: Extensas terrazas agrícolas rodeando la ladera de la montaña, diseñadas para la agricultura inca, y sumérgete en su mercado artesanal, famoso por la diversidad de productos hechos a mano.

Ollantaytambo: Una ciudad viviente desde la época pre-inca que combina arquitectura inca y colonial, destacándose su impresionante fortaleza y calles adoquinadas que conservan el diseño original inca.

Chinchero: Un encantador pueblo andino conocido por sus tradiciones textiles y su espectacular vista de las montañas.

Moray: Descubre un innovador centro de experimentación agrícola inca, con terrazas circulares únicas en el mundo.

Salineras de Maras: Observa más de 3,000 pozas de sal rosada más saludable que han sido utilizadas desde tiempos precolombinos, un espectáculo visual y cultural impresionante.

Aunque un recorrido rápido puede hacerse en un solo día, lo ideal es dedicar al menos dos o tres días para sumergirse en la magia y diversidad del Valle Sagrado de los Incas. Este tiempo te permitirá explorar con calma sus principales atracciones históricas y culturales, como las ruinas de Pisac, la majestuosa fortaleza de Ollantaytambo, y los talleres textiles de Chinchero, donde las tradiciones andinas cobran vida.

Además, el Valle Sagrado no es solo historia, es una experiencia completa que abarca actividades emocionantes como trekking en paisajes de montaña, paseos en bicicleta por los antiguos caminos incas o visitas a las impresionantes Salineras de Maras. Este valle también te invita a disfrutar de la auténtica gastronomía peruana, con platos como la pachamanca, cuy o la trucha fresca, servidos en restaurantes locales con vistas inolvidables al río Urubamba.

Si tienes la suerte de coincidir con alguna celebración local, como fiestas religiosas o carnavales, prepárate para vivir un espectáculo único. Estas festividades están llenas de música vibrante, danzas tradicionales y comidas típicas que reflejan la riqueza cultural de los Andes. Aquí, los lugareños comparten su historia y su fe a través de rituales que han pasado de generación en generación, un verdadero tesoro para quienes buscan una conexión auténtica con las tradiciones peruanas.

Para los más aventureros, dos o tres días también te permitirán disfrutar de actividades adicionales como recorridos en cuatrimotos, visitas a comunidades indígenas o sesiones de yoga al aire libre rodeado de las montañas andinas. El tiempo extra te permitirá relajarte y absorber la energía especial que este lugar transmite.

Sí, es totalmente posible. Puedes alquilar un auto, tomar transporte público o contratar taxis locales. Sin embargo, los tours guiados son muy recomendados, ya que te permiten comprender mejor la historia y la importancia cultural de cada sitio, mientras disfrutas de una experiencia más cómoda y organizada.

La mejor época para visitar el Valle Sagrado es durante la temporada seca, de Mayo a octubre, cuando el clima es más estable, los cielos están despejados y las lluvias son escasas. Los meses de mayo y junio son ideales, ya que los paisajes todavía lucen verdes después de la temporada de lluvias, creando un contraste espectacular con las montañas.

Elegir la ropa adecuada para explorar el Valle Sagrado de los Incas es esencial para disfrutar al máximo de esta experiencia única en los Andes peruanos. El clima en esta región puede variar considerablemente a lo largo del día, por lo que es importante estar preparado. Aquí tienes algunas recomendaciones:

Ropa cómoda y versátil

Lleva ropa que te permita moverte con facilidad durante las caminatas por terrenos irregulares y sitios arqueológicos como Pisac, Ollantaytambo y Moray. Las capas son clave, ya que las mañanas suelen ser frescas, mientras que al mediodía el sol puede ser bastante intenso.

1.- Chaqueta ligera o abrigo cálido

Las noches y las primeras horas del día pueden ser frías debido a la altitud, incluso en los meses más cálidos. Una chaqueta cortavientos o un abrigo ligero es imprescindible para mantenerte cómodo mientras disfrutas de paisajes inolvidables como los del río Urubamba.

2.- Protección solar

El sol andino puede ser implacable, incluso en días nublados. No olvides llevar protector solar de alta protección, una gorra o sombrero de ala ancha y gafas de sol. Esto te ayudará a proteger tu piel y tus ojos mientras exploras lugares como las Salineras de Maras o los campos de terrazas agrícolas en Chinchero.

3.- Calzado resistente

Opta por botas de trekking o zapatillas de senderismo con buena tracción. Los caminos en el Valle Sagrado pueden ser empinados, pedregosos o irregulares, especialmente en áreas arqueológicas. Un calzado adecuado marcará la diferencia entre una caminata agradable y una experiencia incómoda.

4.- Ropa adicional según la temporada

Si viajas en la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), incluye un impermeable o poncho, ya que los chubascos son comunes. Durante la temporada seca (abril a octubre), una chaqueta ligera será suficiente para las noches frescas.

5.- Accesorios adicionales

No olvides una mochila pequeña para llevar agua, snacks y una cámara para capturar la belleza del Valle Sagrado. También te será útil un pañuelo o bufanda ligera, no solo para protegerte del viento, sino también para cubrirte del polvo en los caminos.

Sí, para ingresar a la mayoría de los sitios arqueológicos del Valle Sagrado, necesitarás el Boleto Turístico del Cusco (BTC). Este boleto incluye la entrada a lugares como Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray. Puedes adquirirlo en Cusco o directamente en las entradas de los sitios.

La altitud del Valle Sagrado de los Incas varía entre los 2,800 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, dependiendo de la ubicación específica dentro de esta región. Este fascinante valle se extiende desde el noreste, donde se encuentra Pisac, hasta el noroeste, cerca de Machu Picchu, atravesando encantadores pueblos como Urubamba y Ollantaytambo, que destacan por su riqueza cultural y paisajes de ensueño.

Esta altitud, más baja que la ciudad de Cusco (3,400 metros), ofrece un clima más cálido y acogedor, ideal para quienes buscan un lugar para aclimatarse antes de embarcarse en la aventura de visitar el icónico santuario de Machu Picchu o realizar exigentes actividades como caminatas y exploraciones arqueológicas.

El rango de altitud también influye en los paisajes que caracterizan al Valle Sagrado. Desde verdes terrazas agrícolas y ríos cristalinos hasta imponentes montañas, este destino permite experimentar la majestuosidad de los Andes desde una perspectiva única, cómoda y accesible para viajeros de todas las edades.

Sí, el Valle Sagrado es un destino seguro para turistas de todo el mundo. Como en cualquier lugar, se recomienda tomar precauciones generales, como mantener tus pertenencias seguras y estar atento en los mercados concurridos. Además, contar con un guía local puede enriquecer tu experiencia y garantizar tu tranquilidad.

El Valle Sagrado cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos. Desde acogedores hospedajes económicos en Urubamba hasta exclusivos hoteles boutique en Ollantaytambo, encontrarás lugares perfectos para descansar mientras disfrutas de vistas espectaculares y servicios de calidad.

¡Por supuesto que sí! Combinar la visita al Valle Sagrado de los Incas con Machu Picchu es una de las experiencias más fascinantes y populares entre los viajeros. Este itinerario te permite conectar dos joyas del legado inca en un solo viaje, mientras disfrutas de una travesía que combina historia, cultura y paisajes espectaculares.

La ruta más recomendada es explorar los sitios principales del Valle Sagrado, como Pisac, con su mercado artesanal y terrazas agrícolas, y Ollantaytambo, una encantadora «ciudad viva» rodeada de ruinas y calles empedradas. Desde Ollantaytambo, puedes abordar el tren panorámico hacia Aguas Calientes, un recorrido mágico que te llevará a través de los majestuosos paisajes del río Urubamba y las montañas andinas. Este trayecto, de aproximadamente dos horas, es en sí mismo una experiencia inolvidable, ya que disfrutarás de vistas impresionantes que capturan la esencia del Perú.

Una vez en Aguas Calientes, estarás a un paso de la legendaria ciudadela de Machu Picchu, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Explorar el Valle Sagrado antes de Machu Picchu no solo te ayuda a aclimatarte gradualmente a la altitud, sino que también te prepara para apreciar aún más la grandeza del legado inca.

 

Aunque algunos sitios, como Ollantaytambo, tienen escalinatas empinadas y terrenos irregulares, muchos tours ofrecen opciones adaptadas para facilitar el acceso. Además, los mercados y algunos miradores son accesibles y ofrecen experiencias igualmente enriquecedoras.

Comentarios de nuestros viajeros

Valle Sagrado Tradicional

Tipo de tour
Cultural
time-solid
Duración
Full Day
Nivel de dificultad
Fácil
Desde: El precio original era: $ 80.00.El precio actual es: $ 65.00. p/p

Please select a travel date:

¿Necesitas ayuda?

Tours Relacionados

¡Explora nuestros otros emocionantes paquetes turísticos que podrían captar tu interés! Descubre una variedad de experiencias inmersivas diseñadas para satisfacer el espíritu viajero de cada persona.
Destacado
Adventure Inca Trail
  • 4 Dias / 3 Noches

Aventura Camino Inca 4 Dias Clásico

  • Moderado
  • Cultura & Aventura
Desde:
El precio original era: $ 780.00.El precio actual es: $ 730.00.
Nuevo
salkantay lodge 5 dias
  • 5 Días / 4 Noches

Salkantay Lodge 5 Días Caminata

  • Moderado a reto
  • Aventura & Cultura
Desde:
El precio original era: $ 500.00.El precio actual es: $ 450.00.
Nuevo
Luxury Inca Trail
  • 4 Días

Camino Inca lujoso 4 Días

  • Moderada a desafiante 4/5
  • Aventura y Cultura
Desde:
$ 1,500.00
Recomendado
Explora Cusco 5 Días
  • 5 días / 4 noches

Explora Cusco 5 Días

  • Moderado, pero desafiante
  • Aventura cultural y en la naturaleza
Desde:
El precio original era: $ 990.00.El precio actual es: $ 895.00.
Destacado
choquequirao-to-machu-picchu-trek
  • 7 Días

Choquequirao Trek a Machu Picchu

  • Desafiando
  • Camping, aventura y cultura
Desde:
El precio original era: $ 1,100.00.El precio actual es: $ 950.00.
Popular
montaña de colores 2 dias
  • 2 Days

Montaña de Colores 2 Días Trek

  • Challenge 4/5
  • Camping, adventure, and culture
Desde:
El precio original era: $ 380.00.El precio actual es: $ 320.00.
Nuevo
  • 4 días / 3 noches

Caminata Ausangate y Montaña de Colores

  • Extenuante y a gran altitud 4/5
  • Trekking, camping, aventura y cultura
Desde:
El precio original era: $ 700.00.El precio actual es: $ 590.00.
En promoción
Spiritual Lares Trek
  • 5 días / 4 noches

Caminata Lares Espiritual 5 Dias

  • Moderado, pero desafiante
  • Camping, aventura, espiritualidad y cultura
Desde:
El precio original era: $ 900.00.El precio actual es: $ 850.00.

Razones para Viajar con Allyn Pacha Peru Tours

Marca Peru
Esnna Code
Allyn Pacha Peru Tours Trip Advisor
Visita Nuestras Redes Sociales
ALLYN PACHA TRAVEL.COM EIRL | RUC: 20602734111
© 2024 Allyn Pacha Peru Tours