Itinerario del Valle Sagrado Tour Extendido
Nuestra jornada comienza con una visita a Chinchero, un encantador pueblo que refleja la fusión entre la herencia inca y la influencia colonial. Aquí, exploraremos antiguas terrazas agrícolas y el residencial real de Túpac Inca Yupanqui. La iglesia local, construida sobre cimientos incas, es un testimonio del mestizaje cultural de la región. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con familias locales que preservan el arte ancestral del tejido, utilizando tintes naturales para crear textiles que cuentan las historias de sus antepasados.
Continuamos hacia Moray, un impresionante conjunto de terrazas circulares que asemejan un anfiteatro gigante. Este sitio fue utilizado por los incas como un laboratorio agrícola, donde se experimentaban diferentes microclimas para el cultivo de diversos productos. Su ingeniería sigue siendo un enigma y una muestra del avanzado conocimiento inca en la adaptación del medio ambiente.
A pocos minutos de Moray, visitaremos las salineras de Maras, un complejo de más de 3,000 pozas que han sido explotadas desde tiempos preincaicos. Estas piscinas son alimentadas por un manantial natural y continúan siendo trabajadas con métodos tradicionales, produciendo la famosa sal rosada de Maras, reconocida por su pureza y propiedades minerales.
Alrededor del mediodía, disfrutaremos de un almuerzo buffet en Urubamba, donde degustarás lo mejor de la gastronomía peruana, elaborada con ingredientes frescos y locales, directamente del Valle Sagrado.
Después del almuerzo, exploraremos Ollantaytambo, una majestuosa fortaleza inca que funcionó como centro militar, religioso y agrícola. Sus enormes terrazas escalonadas y su arquitectura bien conservada nos permiten comprender el avanzado urbanismo inca. Desde la cima, disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas del valle y sus montañas.
Nuestra última parada será Pisac, un espectacular complejo arqueológico situado en lo alto de una colina, con vistas dominantes sobre el valle. Sus intrincadas terrazas agrícolas reflejan el ingenio de los incas en el aprovechamiento del terreno. Además, visitaremos el mercado de Pisac, un colorido espacio donde los artesanos locales exhiben tejidos, cerámicas y joyería, manteniendo viva la tradición cultural del Valle Sagrado.
Finalizamos el recorrido regresando a Cusco aproximadamente a las 7:00 p.m., llevando con nosotros recuerdos imborrables de los paisajes espectaculares y la historia fascinante que hacen del Valle Sagrado un destino único.
Si planeas visitar Machu Picchu, ¿por qué no hacer tu viaje aún más inolvidable? Te recomendamos la experiencia completa con nuestro Tour Valle Sagrado + Machu Picchu (2 Días), una opción ideal para quienes desean explorar a profundidad la grandeza del Imperio Inca.